El Municipio ayuda con oxígeno medicinal
Se refuerzan diversas medidas para evitar el incremento de contagios.
Se refuerzan diversas medidas para evitar el incremento de contagios.
El presidente Joe Biden firmó sus primeras acciones radicales para combatir el cambio climático pocas horas después de tomar el juramento del cargo.
A principios de año, la automotriz estadounidense Ford decidió cerrar tres plantas en Brasil, por lo que Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, señaló que México está interesado en atraer esas inversiones al país.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, dijo este lunes que México firmará un contrato por 12 millones de la vacuna rusa, Sputnik V.
Compaginar en un mismo terreno el cultivo agrícola con la instalación de paneles solares ¿permitiría un rendimiento aceptable para cada actividad aprovechando así mejor el espacio disponible? Una nueva investigación ha explorado esta cuestión.
Se ha diseñado y patentado un novedoso dispositivo que capta la energía solar para producción de electricidad y de energía térmica destinada a suministrar agua caliente sanitaria.
Han pasado 3.000 días marcianos desde que el rover robótico Curiosity aterrizó en Marte el 6 de agosto de 2012.
Unos astrónomos han observado un cuásar a 13.030 millones de años-luz de la Tierra.
Quedaron los últimos cuatro equipos en busca del Super Bowl LV.
El conjunto blanco se impone por 2-0, con goles de Cristiano Ronaldo y Álvaro Morata.
Se registran 209 enlaces de negocio y 396 enlaces comerciales en la plataforma digital del Foro Empresarial y de Negocios de la Moda ‘FIMODA’ como resultado de la participación de 37 empresas compradoras y 177 proveedores.
La Red de Museos del Instituto Estatal de la Cultura implementó diferentes actividades en línea, como recorridos virtuales y en video, además de actividades académicas, como talleres, cursos y conferencias.
Emular los mecanismos naturales que les permiten a los animales hacer cosas que de otro modo serían difíciles o incluso imposibles, es una buena estrategia para diseñar nuevos tipos de robots
Un generador termoeléctrico es un dispositivo de conversión de energía que aprovecha el voltaje generado por la diferencia de temperatura entre ambos extremos de un objeto.
A una altitud de crucero, los aviones emiten un chorro constante de óxidos de nitrógeno a la atmósfera, donde los productos químicos pueden persistir para producir ozono y materia particulada fina.
Un nuevo proceso basado en el láser permite imprimir en 3D objetos de formas intrincadas hechos de vidrio.
De manera diferente pero representativa, se llevó a cabo la ceremonia del 445 Aniversario de la fundación de la ciudad de León, Guanajuato.
El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que son 3900 dosis fueron destinadas para el sector salud de Guanajuato, (IMSS, ISSSTE, SSG, SEDENA, PEMEX)
Los cambios políticos en Estados Unidos pudieran influir de manera positiva en la toma de decisiones relacionadas con la industria automotriz.
Educafin Evoluciona presentó la conferencia magistral del Guanajuatense Manuel Retana Parra quien labora como Ingeniero Aeroespacial del centro espacial Johnson de la National Aeronautics and Space Administration, NASA.
De manera simultánea en 58 hospitales públicos arrancó este miércoles la vacunación al personal de primera línea de batalla contra el SARS-CoV-2, sosteniendo Guanajuato su liderazgo en cuanto a cobertura de inmunización nacional.
Durante la primera mitad del 2020, México se ubicó como el quinto mayor exportador de productos médicos críticos para combatir el COVID-19 a nivel global, reveló un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las tablas que establecen las tarifas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que estarán vigentes en 2021.
La economía de México podría tener un rebote de 5.3 por ciento este año, así lo aseveró el gobernador de Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.
Los vasos, platos, tenedores, cucharas y cuchillos de usar y tirar tradicionales pueden tardar hasta 450 años en descomponerse. Si se quiere acelerar el proceso, hay que recurrir a métodos costosos y que en algunos aspectos son a veces problemáticos.
Un proyecto coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en España usará el láser para eliminar las malas hierbas de los cultivos agrícolas y ofrecerá así una alternativa sostenible al uso de productos químicos.
Entre otros objetivos, el futuro telescopio espacial SPHEREx de la NASA deberá cartografiar el cielo entero para estudiar la rápida expansión del universo que ocurrió justo después del Big Bang, la colosal "explosión" con la que nació el universo.
La sudoración es un proceso natural de nuestro cuerpo para reducir el estrés térmico. El sudor está compuesto principalmente por agua. Cuando el agua se evapora de la superficie de la piel, disminuye la temperatura de esta y nos sentimos más frescos.
El primer torneo de este 2021, el Sentry Tournament of Champions en Kapalua, Hawai y que recibió únicamente a 42 jugadores, tuvo un dramático desenlace al requerirse hoyos extras entre el estadounidense Harris English y el chileno Joaquín Niemann.
Con el objetivo de promover los estudios de posgrados en Canadá, El Gobierno del Estado sostuvo una reunión informativa con su socio, el Consorcio de universidades en Canadá, CALDO.
En evento virtual, el Instituto Estatal de la Cultura presentó la Biblioteca Digital de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato, un acervo con más de 600 títulos que podrán ser consultados de manera gratuita y remota.
Unos científicos han desarrollado un método de aprendizaje automático que permite obtener cantidades masivas de datos para ayudar a determinar qué medicamentos existentes podrían mejorar los resultados en enfermedades para las que no se prescriben.
Los videos para entrenamiento físico y otros contenidos instructivos que tienen como objetivo enseñar a los espectadores nuevas habilidades en materia de movimientos corporales.
A medida que crece la confianza de la sociedad en la comunicación inalámbrica, también aumentan los peligros de fallos en los sistemas por culpa de las interferencias.
La piezoelectricidad es el fenómeno en el que la energía mecánica se transforma en energía eléctrica. En pocas palabras, cuando se golpea o deforma un material piezoeléctrico, se genera una carga eléctrica.
Con la entrega de la ciclovía de González Bocanegra en su tramo de bulevar Mariano Escobedo a bulevar Francisco Villa, el Gobierno del Estado, apoya con obras la movilidad de las familias de León.
La Secretaría de Salud Guanajuato suma en la temporada 2020-2021 la aplicación de un millón 51 mil 894 dosis contra la influenza.
Durante el año 2020 más de 3 mil comercios se vieron beneficiados con el programa ‘En Marcha Emprende, Mi tienda al 100’ a través de la modernización y dignificación de sus negocios con mejoras de imagen, equipamiento, y capacitación.
Hace 5 meses el estado de Guanajuato lanzó la nueva marca turística “Vive Grandes Historias” representada por una gigante, llamativa y colorida letra “G”, la cual ya se ubica en principales atractivos turísticos de 9 municipios.
Latinoamérica sale del calendario del KFT, al menos durante 2021.
Llegarán 53 mil dosis del fármaco de Pfizer y BioNTech para vacunar al personal sanitario de Ciudad de México y Coahuila, pero que el próximo martes comenzarán a arribar lotes semanales de 436 mil 800 unidades cada uno.
La economía de México se recuperará de la caída prevista de 9 por ciento durante 2020, con un crecimiento en 2021 de 3.7 por ciento, según estimó este martes el Banco Mundial.
Las brigadas de vacunación serán las encargadas de llevar el fármaco contra el nuevo coronavirus a los puntos donde los adultos mayores recibirán la dosis para protegerlos de esta enfermedad respiratoria.
"Además de la vacuna para el cuerpo, se necesita la vacuna para el corazón, que es el cuidado", escribió el sumo pontífice en su mensaje de Año Nuevo.
El riego de parques, jardines y las zonas verdes de los espacios deportivos, supone casi el 60% del consumo de agua de las ciudades en climas áridos y semiáridos.
Uno de los principales problemas del reciclaje del polietileno, que constituye un tercio de toda la producción de plástico en el mundo, es económico.
Un estudio internacional destaca que tener plantas en casa influyó positivamente en el bienestar psicológico de los habitantes de la vivienda durante el onfinamiento dictado a causa de la COVID-19.
Las estrellas nacen en densas nubes de gas hidrógeno molecular que impregna el espacio interestelar de la mayoría de las galaxias.
Los lectores del diario portugués O Jogo, eligieron al mexicano Jesús Manuel Corona, atacante del Porto, como el mejor jugador del año 2020.
El legendario fabricante británico de automóviles Aston Martin anunció este lunes que regresa este año a los circuitos de Formula Uno, con unos bólidos que serán conducidos por Sebastian Vettel y Lance Stroll.
A lo largo de casi 12 años de existencia, la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp lanzó algunas actualizaciones.
La novela que inspiró uno de los más recientes éxitos de Netflix; un thriller que nos enfrenta a nuestra propia finitud; una muestra de amor a la literatura durante el Imperio romano; una intriga detectivesca en Tel Aviv.
Unos ingenieros de la Universidad de Stanford han desarrollado un método aéreo para obtener imágenes de objetos submarinos combinando luz y sonido para romper la barrera aparentemente infranqueable en la interfaz entre el aire y el agua.
Producir agua limpia a un menor costo podría estar más cerca después de que unos investigadores de la Universidad de Texas en Austin y de la Penn State resolvieran un complejo problema que ha desconcertado a los científicos durante décadas.
Ya se utilizan algoritmos inteligentes para crear pinturas, escribir poemas y componer música.
La leucemia, el cáncer más común en niños, afecta a la producción de glóbulos blancos en la sangre y, por ende, impacta negativamente en el sistema inmunológico.
Durante el 2020 se impulsó la instalación de 11 naves impulsoras de empleo logrando la conservación de alrededor de 2,695 empleos formales y permanentes.
Durante el 2020, la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, ha capacitado a más de 10 mil guanajuatenses.
Con el programa “Mi Negocio Sigue con Grandeza: Apoyo especial de 6 meses”, el Gobierno del Estado a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, aplicará nuevas acciones para fortalecer el acceso a apoyos al financiamiento.
Este martes, distintas aeronaves con un nuevo lote de vacunas para atender el coronavirus COVID-19 aterrizaron esta mañana en Monterrey, Nuevo León, y la Ciudad de México.
Se resaltó que esta es una institución eficiente y profesional en el cumplimiento de las funciones que tiene encomendadas.
¡El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció este miércoles que en 2021 habrá desarrollo y producción de una vacuna mexicana contra el COVID-19.
Las personas físicas verán una disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en sus recibos de nómina a partir de enero de 2021 gracias a la inflación.
Germán Carrasco, Encargado de PYA Automotive, aseguro que estos meses ayudaron a la reinvención de muchas empresas en su estructura interna y también a su profesionalización.
Un equipo de investigación de las Universidades de Málaga y Sevilla ha aplicado una metodología basada en simulaciones digitales para pronosticar el impacto del cambio climático en el escenario actual y en 2050, en obras de arte, edificios históricos
Unos investigadores de la Universidad de Hiroshima, en Japón, han mezclado varios polímeros y semiconductores moleculares como fotoabsorbedores para así crear una célula solar con mayor eficiencia energética y generación de electricidad.
Han firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el desarrollo del sistema de transporte automatizado y reutilizable Space Rider, diseñado para ser lanzado por el nuevo lanzador ligero Vega C y puesto en órbita terrestre baja (LEO).
El astronauta de la ESA Matthias Maurer recibió recientemente la asignación de su primer vuelo a la Estación Espacial Internacional durante una reunión de representantes de las agencias espaciales de EE. UU., Rusia, Japón, Canadá y Europa.
Aunque acepta que el haber ganado un título de liga con León, Ignacio Ambriz espera abrirse las puertas no solo a nivel nacional, también internacionalmente.
Para los jefes de las escuderías de la F1, el mexicano Sergio Pérez fue el quinto mejor piloto de 2020, pese a haber quedado en la cuarta posición en la temporada.
Estudiantes del sistema educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, lograron obtener una medalla de Oro, tres de Plata y dos de Bronce al participar en la etapa nacional de la XXX Olimpiada Nacional de Química.
El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) realiza la premiación de los ganadores de concursos de fotografía y dibujo encaminados al cuidado de los recursos naturales, etc.
Según un equipo internacional de investigadores, dirigido por Huanyu "Larry" Cheng, sería viable un sistema estirable que pueda recoger la energía de la respiración y el movimiento humanos para utilizarla en dispositivos de control de la salud.
Un equipo multidisciplinar formado por expertos del Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional en España, ha diseñado un sistema informático basado en inteligencia artificial que aúna algoritmos matemáticos.
Una investigación conjunta dirigida por la Universidad de la Ciudad de Hong Kong ha construido un sistema visual artificial de consumo de energía ultra bajo que imita el cerebro humano, y que realizó con éxito tareas cognitivas de datos intensivos.
Unos científicos de la Universidad de Bath han desarrollado un método rápido y fácil para poder capturar imágenes de realidad virtual de 360° sin utilizar costosas cámaras especializadas.
El Gobierno de Guanajuato y Amazon Web Services Inc., una compañía de Amazon.com, anuncian la iniciativa “AWSMentefacturaGTO”, un programa gratuito que espera llegar en el corto plazo a 2 mil 500 docentes y estudiantes de 24 instituciones educativas.
Omar Pérez Pérez, Ashley Carolina Flores, Jessica Valdés Quevedo y Fernando Razo Luna, estudiantes de la escuela de Talentos de Irapuato, participaron por vez primera y de manera virtual en el Torneo Internacional de Robótica RoboRAVE México.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga se reunió con los Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia (EVMAC).
Con la presentación de 5 proyectos de Guanajuato a posibles inversionistas, se llevó a cabo el primer Foro Virtual ´Conversemos con Inversionistas’ con el objetivo de seguir impulsando el emprendimiento.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, ganó los premios Reed Latino Awards, por su trabajo en comunicación social y difusión de campañas gubernamentales por medio de plataformas digitales.
Hubo quienes encontraron la respuesta en la digitalización, otros optaron por reinventar su modelo de negocio e incluso hay casos de empresas que crearon productos para satisfacer necesidades del mercado y que hoy ya forman parte de su catálogo.
La recuperación económica de México dependerá en gran medida de la disponibilidad de la vacuna contra coronavirus, y en ese sentido Barclays asegura que nuestro país es de las naciones que tienen la mayor facilidad de acceder a esta inmunización.
Luego de que la Secretaría de Salud presentó este martes la estrategia diseñada para inmunizar a los más de 130 millones de habitantes de México contra el COVID-19, el Plan Nacional de Vacunación se realizará con base en un esquema de priorización.
Investigadores argentinos descubrieron que la temperatura de la noche afecta el crecimiento de las plantas al día siguiente.
Las plantas que crecen con competidores cerca producen más raíces que las que crecen aisladas, pero este efecto se invierte cuando el competidor está lejos.
Un equipo multidisciplinar del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) de España ha desarrollado un método de análisis biogeoquímico estudiando sustratos hidrotermales terrestres análogos a Marte.
Mientras el mundo celebra que han transcurrido dos décadas con humanos orbitando la Tierra a bordo de la Estación Espacial Internacional, remontémonos veinte años atrás para conocer la ciencia y la investigación desarrolladas en ella desde entonces.
Después de la humillante derrota para los cementeros, además del bochornoso resultado, dejaron abierta la oportunidad de defender su lugar como el cuarto equipo más ganador en la historia de la competición local.
La coronación de una década de esfuerzos, altas, bajas, alegrías y sinsabores para Sergio Pérez no pudo haber sido de otra manera: entre lágrimas.
Más de 70 proveedores de café, chocolate, postres del municipio de León, especialmente, comercializan sus productos gastronómicos y artesanales en el nuevo Tianguis digital de Mokafest, festival que celebra su 5ta. edición el 12 y 13 de diciembre.
El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO) realizará el 10 de diciembre de 2020 un evento sin precedente: “Ciencia Ventura”.
El mundo ha evolucionado exponencialmente en los últimos años. Si en los siglos anteriores se tardaban lustros o incluso décadas en lograr avances en los sectores profesionales, la efectividad de los procesos de producción, etc.
La excepcional habilidad de los cefalópodos para esconderse en cualquier escenario ha inspirado a los investigadores a replicar su fascinante habilidad para camuflarse en el espectro infrarrojo (IR) y visible.
En lugar de insertar una tarjeta o pasar un smartphone por un escáner para hacer un pago, ¿qué tal si pudieras simplemente tocar la máquina con el dedo?
La transferencia de energía inalámbrica ha demostrado ser muy útil en dispositivos electrónicos como implantes médicos y teléfonos inteligentes.
La actual Administración Estatal ha logrado atraer a más de 60 empresas extranjeras con una inversión de 2 mil 400 millones de dólares.
El comité organizador del Festival de la Paella ha vendido 2 mil 100 boletos a favor de causas sociales.
Desarrollar capacidades creativas y de innovación para el fortalecimiento de los negocios de las mujeres productoras guanajuatenses, fue el objetivo del Foro Mujeres Emprendedoras GTO 2020.
Con la realización del segundo Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Aeroespacial se continuó con el impulso a la integración de la proveeduría local identificando más de mil millones de pesos en oportunidades de negocio.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el II Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Aeroespacial de Guanajuato 2020, donde se exploran retos, se establecen oportunidad de negocio.
El Papa Francisco es conocido por ser el primero en muchas cosas: es el primer Papa jesuita, el primero de América y el primero del hemisferio sur.
En su discurso semanal de domingo, el Papa Francisco pidió a los países que trabajen juntos en la búsqueda de una vacuna contra el COVID-19 y que cuando la vacuna llegue al mercado esté disponible en todo el mundo, según informó Reuters.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, aseguró que este miércoles se firmará el contrato con la farmacéutica Pfizer para que México obtenga a la vacuna contra el COVID-19.
Impulsada por un globo, la cápsula de la compañía de turismo espacial EOS-X Space llevará a 6 pasajeros por vuelo en una experiencia única que les permitirá ver la oscuridad del espacio, la delgada atmósfera azul y la curvatura de la Tierra.
El hidrógeno ofrece muchos usos posibles como una futura fuente de energía y además como combustible es potencialmente neutro para el clima, ya que su uso para tal aplicación no conlleva aumentar la cantidad de gas con efecto invernadero.
La plataforma de aterrizaje de la misión china Chang’e-5 consiguió posarse con éxito sobre la Luna el pasado 1 de noviembre, lista para capturar dos kilogramos de muestras de la superficie y llevarlas posteriormente de vuelta a la Tierra.
Cuando se trata de agua y de Marte, hay buenas y no tan buenas noticias. Las buenas noticias: ¡hay agua en Marte! ¿Las no tan buenas noticias? Que hay agua en Marte.
Dos de los equipos más ganadores del futbol mexicano, Chivas y León, inician el miércoles las semifinales del Guard1anes 2020 en el Estadio Akron.
Carlos Ortiz se presenta en el Mayakoba Classic como campeón dentro del PGA Tour. El tapatío no ha jugado desde que se coronó en el Houston Open, una victoria que terminó con una sequía de 40 años para un mexicano en la máxima categoría.
Una niña de 11 años de Lincolnshire, Reino Unido, inventó un frutero que suena como una alarma cuando su contenido está a punto de caducar, para ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.
En el marco de la celebración por los 10 años del recinto, regresa al Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña el Ballet de Monterrey, una de las compañías más importantes del país, con dos grandes espectáculos para toda la familia.
La piel no es solo una cáscara protectora para los órganos, sino un sistema de señalización para la supervivencia que proporciona información sobre los estímulos externos o la temperatura, o un observatorio meteorológico que informa sobre el clima.
En una habitación ruidosa con muchas personas hablando, los audífonos pueden suprimir el ruido de fondo, pero tienen dificultades para aislar una única voz, la de la persona con la que estemos hablando en una fiesta, por ejemplo.
Un material que imita la piel humana en cuanto a su resistencia, elasticidad y sensibilidad podría utilizarse para recoger datos biológicos en tiempo real.
Unos investigadores han utilizado tecnología de vanguardia para formar minirriñones humanos mediante bioimpresión 3D en el laboratorio.
Las sedes de estos talleres presenciales gratuitos, dirigidos a prestadores de servicios turísticos y emprendedores, son en Tarimoro, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Yuriria y San Francisco del Rincón.
La Dirección de Desarrollo Institucional del Instituto de Salud Pública del Estados de Guanajuato (ISAPEG) recibió este lunes el Premio Nacional de Calidad en Salud 2020 en la categoría de Oficinas Administrativas y Áreas Centrales de Calidad.
Con el proyecto “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”, Fátima Camila García Martínez, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica 17 del municipio de Salvatierra, logró el segundo lugar en el Cienciatón 2020.
Moderniza el Aeropuerto Internacional del Guanajuato su infraestructura en la terminal aérea; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Directivos del Grupo Aeroportuario del Pacífico, inauguraron la Sala VIP Lounge Bajío.
Este viernes la Alianza Federalista presentó la plataforma Invest in MX, conformada a lo largo de 12 reuniones de trabajo con los secretarios de desarrollo económico de los 10 estados y con el visto bueno de expertos internacionalistas y economistas.
Joe Biden presentó al equipo de expertos en política exterior que planea nominar para su administración, encabezado por Antony Blinken como secretario de Estado.
La Iniciativa Privada (IP) y la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) propondrán al Gobierno crear la figura de Servicio Temporal de Personal como excepción a la prohibición de subcontratación.
La compañía de Elon Musk está imparable, y ha superado la mítica barrera de los 500 mil millones de dólares de valuación, siendo la empresa automotriz mejor valuada del mundo. Además, considera expandir su mercado europeo con autos compactos.
Las plantas del tipo C4 son más eficientes que las plantas del tipo C3 para tomar el dióxido de carbono de la atmósfera y utilizarlo con la fotosíntesis para la elaboración de las sustancias necesarias para su crecimiento.
Un equipo internacional de científicos ha desafiado a la Naturaleza al conseguir fabricar diamantes en cuestión de minutos y a temperatura ambiente en un laboratorio.
Han pasado más de 4 décadas desde que la sonda soviética Luna-24 trajo a la Tierra, en 1976, una pequeña cantidad de muestras lunares.
El satélite Sentinel-6 Michael Freilich de Copernicus ya está en órbita a la Tierra.
Este miércoles arrancan los cuartos de final de la Liguilla del Torneo 2020, que ofrece duelos atractivos como el Clásico Nacional entre Chivas y América, el sorpresivo Puebla ante el líder León, Tigres frente a Cruz Azul y Pachuca contra Pumas.
La última ronda del RSM Classic, en Sea Island, Georgia, trajo más dramatismo de lo que el estadounidense Robert Streb tenía previsto.
Estudiantes de la Secretaría de Educación de Guanajuato, lograron una destacada participación en el XX Concurso Nacional de Expresión Literaria «La Juventud y la Mar» 2020 realizado de manera digital, al destacar en los tres primeros lugares.
El Fondo Regional para la Cultura, las Artes de la Zona Centro Occidente y el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura, convocan a mujeres artistas a participar en la II Bienal Olga Costa.
Una empresa española crea un sistema pionero en el mundo para controlar todo tipo de dispositivos con la mirada.
Unos investigadores han desarrollado un sensor de presión ultrafino que puede ser fijado directamente a la piel. De este modo, puede medir cómo interactúan los dedos con los objetos para producir datos útiles para aplicaciones médicas y tecnológicas.
Chips más rápidos, más pequeños, más inteligentes y con mayor eficiencia energética para todo, desde electrónica de consumo hasta Big Data y computación inspirada por el cerebro.
Un estudio ha demostrado que la formación musical incrementa hasta el 39% la probabilidad de encontrar una dominancia derecha del lenguaje en personas zurdas sanas.
La Administración Estatal 2018-2024, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, genera confianza de inversión de empresas nacionales y extranjeras, con 2 mil 350 millones de dólares y más de 26 mil 162 empleos comprometidos.
La estrategia de vinculación laboral con el sector productivo impulsada durante los últimos dos años de Gobierno, ha permitido la colocación de 66 mil 810 personas en un puesto de trabajo formal.
Como parte de la estrategia de reactivación económica se inauguró la cuarta edición del programa “Guanajuato inspiración que viste, Noviembre Mes de la Moda”.
El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, inauguró el XXVIII Encuentro Nacional de Curtiduría – “Tendencias de uso de materiales de moda 2020” realizado de manera virtual.
Con acciones del Programa de Reactivación y Protección al Empleo aplicado por el Gobierno del Estado para atender los efectos de la pandemia por COVID-19, empresas como Pirelli, han incrementado su planta laboral.
El presidente electo Joe Biden anunció una serie de nombramientos para importantes cargos en la Casa Blanca, designando a altos funcionarios de su campaña y a algunos de sus colaboradores más cercanos para cubrir un diverso equipo.
República Democrática del Congo declaró el final de su undécimo brote de ébola, registrado en la provincia occidental de Equateur, casi seis meses de que se reportaran los primeros casos.
Quince naciones de Asia-Pacífico, incluida China, tienen como objetivo lograr el acuerdo de libre comercio más grande del mundo este fin de semana.
El cambio climático es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad y los planes para el impulso de las energías renovables están más al día que nunca, a todas las escalas, para llegar a los objetivos marcados a nivel mundial.
El dióxido de carbono alimenta la fotosíntesis, el proceso por el cual los vegetales generan su alimento en forma de carbohidratos.
La misión exoplanetaria Ariel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo lanzamiento está programado para 2029, ha pasado de la fase de estudio a la de implementación, por lo que se deberá seleccionar un contratista industrial para construir la nave
Patrocinada por la NASA, se inició durante la madrugada del 16 de noviembre la misión Crew-1 de SpaceX, con cuatro astronautas a bordo que pasarán los próximos seis meses en la estación espacial internacional.
Dustin Johnson declaró el miércoles pasado estar jugando su mejor golf en mucho tiempo, y así lo demostró durante toda la semana dando una cátedra de golf para conquistar el Masters de Augusta.
En un duelo complicado desde el comienzo, el Tri encontró la contundencia para llevarse el triunfo por 2-0.
Durante Foro Go 2020, Inma Martínez, pionera en tecnología, innovación y digitalización, ofreció una conferencia enfocada a la inteligencia artificial y su uso en los negocios 5.0
El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato a través de su Red de Museos, convoca a artistas reconocidos, jóvenes madonnaros, aprendices, y público en general a participar en el 12˚ Festival Madonnari 2020.
Un robot que pueda hacer poco más que un modelo de coche a control remoto tiene un rango limitado de aplicaciones. Pero pasar de una máquina automática a un robot autónomo hay un gran paso, casi revolucionario.
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén en España ha desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial para reconocer las emociones de los usuarios en Twitter.
No es exagerado decir que los sensores estirables podrían cambiar la forma como los robots blandos funcionarán y sentirán. De hecho, serán capaces de sentir bastante.
Ingenieros de la EPFL han desarrollado un avanzado sistema de codificación y decodificación que permite a los sensores de fibra óptica enviar datos hasta 100 veces más rápido y en un área más amplia.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que con la llegada de la empresa Pollmann a Guanajuato, ya son 57 los proyectos de inversión internacional captados en los últimos 25 meses.
En este acuerdo participan además la alianza latinoamericana de fondos de agua, fundación Femsa, Grupo Flexi, Mr Lucky, Henieken y Grupo Modelo.
Los resultados finales de esta segunda edición, durante los tres días del evento se alcanzó un total de 18 mil participantes registrados de más de 10 países, 50% de los cuales fueron jóvenes interesados en Industria 4.0.
El convenio tiene como objetivo promover la creación, crecimiento y consolidación de iniciativas empresariales hacia una economía de mentefactura y desarrollo sostenible.
El Festival Internacional del Globo (FIG) se realiza desde hace 18 años en la ciudad de León, en Guanajuato. El evento ha sido tan importante que está catalogado como uno de los tres mejores en su tipo a nivel mundial, y el único en América Latina.
“Mi PYME Adelante” es un programa de financiamiento que fue presentado a los medios de comunicación, en coordinación de la Dirección General de Economía de León y Fondos Guanajuato de Financiamiento.
Consejo de Cronistas y los representantes de los comités de Pueblos Mágicos del estado de Guanajuato tiene como objetivo impulsar las Políticas Públicas de Gobierno del estado que fomenten el Turismo Sustentable.
Joe Biden se convertirá en el 46º presidente de Estados Unidos, los analistas esperan un mejor desempeño para la economía mexicana con este gobierno.
Un equipo de investigadores europeos ha descubierto un nuevo mineral de alta presión en el meteorito lunar Oued Awlitis 001, llamado donwilhelmsita [CaAl4Si2O11].
Un equipo científico liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) (España) ha descubierto arcillas húmedas en el subsuelo del lugar más seco de la Tierra, el corazón hiperárido del desierto de Atacama en Chile.
La presencia de rápidos destellos de luz en el cielo nocturno se ha relacionado con la creciente masa de satélites y escombros que se desplazan alrededor de la órbita de la Tierra.
La mayoría de las plantas (incluyendo la soja, el arroz, la colza y todos los árboles) son de una clase conocida como C3, porque fijan primero el CO2 en un carbohidrato que contiene tres átomos de carbono.
Una ronda sublime brindó el mexicano Carlos Ortiz para conquistar su primer título del Tour estadunidense de la PGA en el Abierto de Houston con un birdie en el último hoyo y aventajar en dos golpes al número uno del mundo, el local Justin Johnson.
Deportistas del estado de Guanajuato, han sido arropados con el beneficio de sus becas, pese a la pandemia del Covid 19 y a la cancelación de eventos clasificatorios y Juegos Nacionales CONADE 2020.
Cinco jóvenes guanajuatenses se unieron para crear un equipo multidisciplinario y poder participar en el Hackathon llamado SpaceApps2020, organizado por la NASA y otras agencias alrededor del mundo.
En total participan 18 artistas originarios de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.
El arroz alimenta a varios miles de millones de personas en el mundo, lo que lo convierte en uno de los cultivos alimenticios más importantes de la humanidad.
Ante la amenaza que constituye el calentamiento global, muchos grupos de científicos están trabajando duro para minimizar la cantidad de combustible que usamos en nuestra vida cotidiana.
El GPS no es a prueba de agua. Este sistema de navegación depende de las ondas de radio, que pierden coherencia rápidamente en líquidos, incluyendo el agua de mar.
Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder están desarrollando un dispositivo electrónico que se pueda llevar puesto y que sea "realmente llevable": una placa de circuito elástica y totalmente reciclable que se inspira en la piel humana.
La incorporación de las prácticas científicas y tecnológicas en los niveles de educación básica son un reto para la comunidad educativa así lo dijo Francisco Javier Villanueva Robledo.
Con el objetivo de dar a conocer todos sus programas académicos en licenciatura y maestría la Universidad de British Columbia a través del Gobierno del Estado de Guanajuato y de EDUCAFIN, realizó una sesión informativa para compartir los detalles.
Se realizó la entrega de equipamiento para nueve negocios de los municipios de Pénjamo, Huanímaro y Abasolo, a través del Programa de Autoempleo ‘Yo Emprendo’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Los 6 Pueblos Mágicos del estado de Guanajuato y la Casa Corralejo firmaron alianza estratégica con el objetivo de dar promoción a los destinos turísticos a través de la comercialización de un mini kit de la distinguida tequilera.
Los guanajuatenses queremos aprovechar las oportunidades del mundo digital; ANPIC va un paso adelante y demuestra el liderazgo de una industria que es pilar de nuestra economía.
Así gane Joe Biden o Donald Trump las elecciones, el T-MEC reduce las posibilidades de una disrupción entre México y Estados Unidos. Lo cierto es que dependerá del presidente norteamericano si la relación con nuestro país es institucional o personal.
La industria automotriz de Guanajuato ha crecido un 27% este año, a pesar de la pandemia de la COVID-19, y se ha posicionado como líder a nivel Latinoamérica del sector automotriz.
TAITRA presentará en México el showcase online de Taiwan Excellence Scooter, en la que debutará la industria de scooters taiwanesa que busca revolucionar la movilidad urbana de las ciudades mexicanas.
La fuerza de la gravedad necesaria para que el Universo haya evolucionado desde que era prácticamente uniforme en el Big Bang hasta ahora.
Nuestra galaxia podría estar repleta de planetas interestelares, sin vínculos gravitacionales con ninguna estrella.
Nos preguntamos desde hace mucho tiempo cuál fue el origen del agua en la Tierra, Marte y otros grandes cuerpos como la Luna. Una hipótesis dice que vino de asteroides y cometas después de su formación.
Una nueva clase de tierra creada por unos ingenieros de la Universidad de Texas en la ciudad estadounidense de Austin es capaz de extraer el agua del aire y distribuirla a los vegetales plantados en ella.
Rafael Nadal se convirtió este miércoles en apenas el cuarto hombre que alcanza el millar de victorias tras vencer a su compatriota español Feliciano López por 4-6, 7-6 (5), 6-4 en la segunda ronda del Masters de París.
El presidente de Grupo Orlegi, Alejandro Irarragorri anunció en una rueda de prensa que José Riestra será el nuevo presidente ejecutivo de los Rojinegros del Atlas.
En 2006, Tal Ben Shahar (Israel, 1970) inició un seminario sobre Psicología Positiva en la Universidad de Harvard. Entonces, esta disciplina, aún era una rareza y sólo se apuntaron ocho alumnos.
El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (SUNCINE) de México pone a la disposición de los guanajuatenses más de 100 cortometrajes de talla mundial.
Los imanes son componentes clave en los dispositivos de procesamiento y almacenamiento de datos, así como en múltiples objetos de uso cotidiano.
Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha descubierto un nuevo método que permite transformar la electricidad en hidrógeno o productos químicos.
Imagina un cargador de teléfono móvil que no necesite una fuente de alimentación inalámbrica o de red
Los relojes inteligentes ofrecen a las personas un método privado de recibir notificaciones sobre su entorno, como una llamada telefónica, alertas de salud o una próxima entrega de paquetes.
Con la mira puesta en el fortalecimiento de los conocimientos tecnológicos y el desarrollo de competencias del siglo XXI en niñas, niños y adolescentes del Estado, SEG en colaboración con Microsoft Educación impulsan el proyecto Minecraft.
Entre una de las más importantes es que ITM, tendrá como sede León, Guanajuato en 2021, 2022 y 2023.
La Alianza Centro-Bajío-Occidente quiere convertirse en el pulmón económico de México, así lo manifestaron los gobernadores presentes en la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN, celebrada al unísono con Industrial Transformation México 2020.
El Gobernador resaltó que la ITM ha tenido tres días muy intensos y exitosos para la agenda de innovación y desarrollo que tenemos en Guanajuato, así como para México y América Latina.
Guanajuato sigue pensando en grande, junto con los estados que conformamos la Alianza Centro Bajío Occidente, queremos ser el ecosistema regional más competitivo de América Latina.
En beneficio de más de 100 mil familias, el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció una inversión de más de 132 millones de pesos a través de los programas Mi Plaza 2020 y Mi Tienda al 100 En Marcha.
La entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a partir del 1 de julio de 2020 trajo su ‘torta bajo el brazo’.
A través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, la Asociación “Pro Guanajuato” envió su solidaridad y se sumó a la petición del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de solicitar más recursos a la Federación.
Los antiguos mayas de la otrora bulliciosa ciudad de Tikal construyeron sofisticados filtros de agua utilizando materiales naturales que importaban desde kilómetros de distancia, según la Universidad de Cincinnati.
El Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) de la NASA ha confirmado, por primera vez, la presencia de agua en la superficie iluminada por el Sol de la Luna.
La familia de fenómenos eléctricos que se producen en nuestra atmósfera, que durante siglos se creía formada solo por los rayos de tormenta, sigue creciendo.
El director general de la ESA, Jan Wörner, y el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, acaban de firmar un Memorando de Entendimiento para llevar a Europa a la Luna.
“Nada nos detiene, GTO en Tokio”, es el nombre de la campaña que presentó la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; para impulsar la identidad de los atletas con mayores posibilidades de participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Julio Urías y Víctor González hicieron historia al ganar la Serie Mundial.
Estudiantes de la Secretaría de Educación de Guanajuato, lograron una destacada actuación al ganar una medalla de Plata, siete de Bronce y una mención honorífica en su participación en la IV Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica
Con un par de sonatas para piano de Beethoven, interpretadas por Manuel González, el Teatro Juárez de Guanajuato celebró este 27 de octubre su 117° aniversario, ante más de un centenar de espectadores en sana distancia.
Unos investigadores del MIT y de otros lugares han aumentado considerablemente el rendimiento de un sistema que puede extraer agua potable directamente del aire, incluso en regiones secas, utilizando el calor del sol o de otra fuente.
Es inteligencia real, pero sigue siendo hecha por humanos. Eso significa que la IA - una herramienta de poder que puede añadir velocidad, eficiencia, perspicacia y precisión al trabajo de un investigador - tiene muchas limitaciones.
La startup israelí UBQ Materials ha creado el vehículo Luca, fabricado con materiales desechables. La compañía ha patentado el uso industrial de la basura doméstica.
Hannes es una prótesis robótica de mano para restaurar más del 90% de la funcionalidad manual a personas con amputación de miembro superior.
Durante su intervención, el Gobernador de Guanajuato declaró que: “vamos a consolidar a Guanajuato como el epicentro de la cuarta revolución industrial.
El Instituto Estatal de la cultura a través de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato realizará la Semana de Ciencia 2020, en esta ocasión de manera virtual del 26 al 30 de octubre.
Comprar lechugas, jitomates o fresas a través de un teléfono o una computadora, era algo impensable hace algunos años; para los productores, esto era algo fuera de la realidad.
El Programa de Autoempleo ‘Yo Emprendo’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación laboral ha impulsado durante los últimos dos años la generación de más de 800 nuevas unidades de negocio.
ITM Y LA RAI CONFORMAN EL EVENTO VIRTUAL LÍDER DE LA INDUSTRIA EN 2020.
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos informó este jueves que aprobó el medicamento remdesivir como tratamiento para COVID-19.
Guanajuato es uno de los estados más activos al cierre del tercer trimestre de 2020. Tuvo más de 6 millones de m2 de inventario total, acumuló una absorción de casi 40 mil m2 y espera mayor crecimiento por parte del sector automotriz.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció que ha instruido a la Secretaría de Finanzas a crear un fondo inicial de 100 millones de pesos.
Un equipo internacional liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) (España) ha estudiado en detalle el sistema planetario LHS1140.
Actualmente, la Luna no tiene un campo magnético interno como se puede observar en la Tierra. Sin embargo, hay regiones localizadas en su superficie de hasta varios cientos de kilómetros de diámetro donde prevalece un campo magnético muy fuerte.
La nave espacial de la NASA Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security, Regolith Explorer (OSIRIS-REx) desplegó su brazo robótico el 20 de octubre, y en una primicia para la agencia, tocó brevemente un asteroide.
Unos químicos de la Universidad de Bayreuth en Alemania han desarrollado un material para capturar y retener dióxido de carbono. El nuevo material podría hacer una importante contribución a la protección del clima y a lograr una producción industrial
En plena contingencia por la Covid-19, Melissa Martínez Aceves no se detiene. Entrena en el aspecto físico y técnico con el objetivo de ganar el oro en el Campeonato Mundial de Kickboxing Rusia 2021 y la clasificación a los Juegos Mundiales E.U 2022.
Si algo nos ha dejado el confinamiento han sido reflexiones sobre cómo podemos sacar el mejor provecho a la vida, enfrentar retos y superar derrotas.
El equipo de Li-Huei Tsai y Asaf Marco, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, ha completado una investigación en la cual ha descubierto que ese proceso está controlado por una remodelación a gran escala de la cromatina de las células.
La mayoría de seres humanos no somos aún conscientes del daño que estamos causando al planeta en términos globales.
Con el fin de reducir la contaminación por el uso de plásticos, científicas de Guadalajara crearon un bioplástico o material biodegradable.
Por medio de un comunicado de prensa en su página web, la empresa surcoreana de electrodomésticos, dijo que el LG Signature OLED R, cuenta con una pantalla de 65 pulgadas.
Se trata Georgina Martínez de 17 años, nominada por la Red Mundial de Jóvenes Políticos, quien por más de 10 años, ha trabajado a favor de los derechos de las niñas, niños y jóvenes mediante campañas para ayudar a los más vulnerables.
Un nuevo fármaco para la leucemia mieloide aguda (LMA) mostró resultados positivos en el primer ensayo clínico en fase 1 en humanos que se lleva a cabo en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona (España).
Guanajuato, con la colocación de la primera piedra de la construcción del plan maestro de la Unidad de Extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM- en San Miguel Allende.
A través de IDEA GTO, vamos a trabajar juntos gobierno y sociedad para que Guanajuato sea el epicentro del conocimiento y de la investigación, en donde se generen más oportunidades para el crecimiento profesional de los jóvenes guanajuatenses.
Una inversión de 117 millones 219 mil 504 pesos se suma a los 1,011 millones de pesos que ya había consolidado el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG).
“Sin salud, no hay futuro”, dijo el alcalde, Héctor López Santillana en el arranque de la Jornada Nacional de Salud Pública.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció un estímulo económico de aproximadamente 100 millones de pesos a los casi 20 mil trabajadores de la Secretaría de Salud por su labor ante el COVID-19.
Gerardo González, Director de Abastecimiento y Desarrollo de Producto para el Hemisferio Occidental en México de Payless Shoes, se reunió con empresas guanajuatenses durante la edición número 83 de la Feria del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA)
Con la finalidad de reunir e impulsar la proveeduría local, así como construir el espacio ideal para concretar vínculos comerciales y garantizar la permanencia de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas guanajuatenses.
A pesar del entorno de incertidumbre generado por la pandemia a nivel global, diversas empresas suizas no pierden el interés de invertir en México, ya que consideran al país como un punto estratégico.
Un nuevo panorama del cielo norteño, ensamblado a partir de 208 imágenes capturadas por el satélite de la NASA Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), contiene estrellas familiares que brillan, nebulosas que resplandecen y galaxias cercanas.
Un creciente conjunto de investigaciones sugiere que el planeta Venus pudo haber tenido un ambiente similar al de la Tierra hace miles de millones de años, con agua y una atmósfera delgada.
Unos astrónomos de la Universidad de Warwick han demostrado que se puede llegar a detectar vapor de agua en las atmósferas de exoplanetas mirando literalmente las cimas de sus impenetrables nubes.
La propuesta está liderada por investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio, del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña, de la Universidad Politécnica de Cataluña y el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona.
Los participantes tienen hasta el 15 de diciembre para elegir la ruta de su preferencia y sumar kilómetros, los cuales deberán registrar en la plataforma especial para el evento.
Abraham Ancer marcha noveno en el Shadow Creek Golf Course, en tanto que Carlos Ortiz ocupa el lugar 32.
Desde hace más de 2 años la empresa FishBuffalo, con sedes en León, Guanajuato y en Boston, Massachusetts, enfocó sus esfuerzos en crear un programa que estimula el cerebro para crear un efecto terapéutico llamado: neuroplasticidad.
Con un formato virtual inició la Edición 48 del Festival Internacional Cervantino -FIC-, en donde participarán 825 artistas de 15 países, con lo mejor de la ópera, música, danza y teatro.
Los sensores ponibles están evolucionando desde relojes y electrodos hasta dispositivos plegables que proporcionan mediciones biométricas mucho más precisas y comodidad a los usuarios.
Las cámaras inteligentes podrían estar un paso más cerca gracias a una colaboración de investigación entre las universidades de Bristol y Manchester, que han desarrollado cámaras que pueden aprender y entender lo que están viendo.
¿Y si pudieras instruir a un enjambre de robots para que te pinten un cuadro? El concepto puede sonar descabellado, pero un estudio reciente en la revista de acceso abierto Frontiers in Robotics and AI ha demostrado que es posible.
Las continuas restricciones a los vehículos de combustión, especialmente en las grandes ciudades, están poniendo en jaque a los motores gasolina y diesel, en favor de tecnologías más limpias con las que ayudar a cuidar el medio ambiente.
Para apoyar a las empresas y la industria de sistemas embebidos en el estado, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) pretende crear un Laboratorio de Tecnología Electrónica y Circuitos Integrados.
El municipio de León cumple 7 meses enfrentando la pandemia con personal de salud calificado y una infraestructura en salud única en el centro del país.
Estudiantes del nivel medio superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, lograron la obtención de una medalla de oro, tres de plata y una de bronce, al participar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas Región Occidente 2020.
Este año, artistas y artesanos guanajuatenses que tallan piedra volcánica para producir molcajetes en el municipio de Comonfort, dieron un gran paso y decidieron sumarse al mundo digital.
En gira de trabajo por Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó empresas y entregó insumos para proyectos emprendedores.
La industria automotriz es el principal pilar del desarrollo de Guanajuato, por ello es gratificante que el Clúster avance en sus líneas de producción, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Guanajuato sigue avanzando, se mantiene de pie y una prueba de ello, es la inauguración de la edición 83 del Salón de la Piel y el Calzado –SAPICA-, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Semáforo Estatal para la Reactivación social y de sectores económicos encenderá el color amarillo para actividades esenciales y no esenciales, en orden, de manera gradual y de forma responsable.
Venus podría no ser el paraje sofocante y sin agua de hoy en día, si Júpiter no hubiera alterado su órbita alrededor del sol, según una nueva investigación de la UC Riverside.
La galaxia, denominada BOSS-EUVLG1, tiene un valor de desplazamiento hacia el rojo de 2,47. Este valor representa una medida del "enrojecimiento" de la luz proveniente de la galaxia e indica su distancia a nosotros y su edad.
La Tierra no es necesariamente el mejor planeta del universo. Unos investigadores han identificado dos docenas de planetas fuera de nuestro sistema solar, o exoplanetas, que podrían tener condiciones más adecuadas para la vida que el nuestro.
Impulsada por un globo, la cápsula de EOS-X Space llevará a 5 pasajeros por vuelo en una experiencia única que les permitirá ver la oscuridad del espacio, la delgada atmósfera azul y la curvatura de la Tierra a una altitud de hasta 40km.
Son los dos tenistas que mantienen ondeando la bandera mexicana en el Torneo de Roland Garros, esta vez en la categoría junior, ya que ambos están en el cuadro principal que inicia este domingo en París.
La mañana del 5 de octubre de 2020 fue especial para muchos habitantes del país, los que viven en los Pueblos Mágicos, ya que se instituyó el 5 de octubre como el Día Nacional de Pueblos Mágicos.
Una vez terminado el Festival Internacional Cervantino, el Teatro Juárez celebrará su 117° aniversario con una cartelera que evoca lo mismo a Beethoven que a Jorge Ibargüengoitia; y a la música medieval que a los cantos en náhuatl.